Los robots policías se han convertido en una herramienta más al servicio de los cuerpos de la ley a nivel mundial gracias a la llegada de la Era Digital. Su objetivo es ofrecer alternativas que colaboren con los controles de seguridad y presten un servicio de vigilancia en calles y carreteras en estrecha colaboración con las patrullas ordinarias.
La seguridad de la ciudadanía es un tema de actualidad candente. No sólo se trata de estar seguros en nuestra vivienda, sino también en nuestras ciudades, con gente desconocida para nosotros. El índice de criminalidad en España durante la primera mitad de 2019 ha sido de un 31,07% (en el puesto 23 de Europa) mientras que el año pasado, en el mismo periodo de tiempo, era de 36,77%.
Definición de qué es un robot policía
Un robot policía es, básicamente, aquél que se diseña y se desarrolla para dar apoyo a los cuerpos de seguridad. En grandes ciudades, donde la sensación de inseguridad pueda ser mayor por el mayor número de habitantes, el robot policía puede ser un instrumento de apoyo a la ciudadanía mediante la vigilancia de calles, lectura de matrículas o detección de carteristas.
En localidades más pequeñas y donde la población pueda estar más dispersa, los robots policías pueden ser utilizados para iniciar trámites administrativos como denuncias, pagar multas o dar mayor sensación de seguridad.
Ejemplos de robots policía
En la actualizad son numerosos los cuerpos de seguridad que a nivel mundial integran robots policías en sus departamentos. Estos androides son muy diversos en su constitución en función de su utilidad.

Una de las empresas de robótica más importante en soluciones de vigilancia y seguridad es KnightScope
Este tipo de robots están especialmente indicados para realizar:
- Funciones de vigilancia y seguridad
- Realizar controles preventivos
- Reconocer entornos peligrosos
- Robots para desactivar explosivos y bombas .
Robot O-R3 de Otsaw Digital
El robot de vigilancia y seguridad desarrollado por la empresa Otsaw Digital es totalmente autónomo.
Robot Anbot y HP Robocop de KnightScope
Anbot y HP Robocop son unos robots policía con forma de androide diseñado por la Universidad de China de Defensa Tecnológica. El proyecto de seguridad comercializado por la empresa KnightScope se ha extendido por todo el mundo, desde China a Estados Unidos, convirtiéndose en un elemento más para vigilar las calles, aeropuertos, bancos y colegios.

Destaca por incorporar reconocimiento facial y un táser con el que es capaz de dar descargas eléctricas
Spot, el perro robot de vigilancia de Boston Dynamics
La empresa de robótica Boston Dynamics ha desarrollado un perro robot autónomo con el que la policía de Estados Unidos pretende mejorar la seguridad de sus calles.

El futuro de Spot es prometedor, ya que va a ser utilizado para mejorar la seguridad civil y la militar
Robot Peter vigila el aeropuerto de Singapur
La seguridad del aeropuerto de Singapur está reforzada con la incorporación del robot Peter.
Robot chinos con reconocimiento facial

Los cuerpos de seguridad de la policía china han implantado robots para el control del tráfico en sus calles con Reconocimiento Facial
Gobetween, un robot policía
En esta ocasión os presentamos a Gobetween, un robot que se encuentra en fase de implantación dentro de los cuerpos de policía de Estados Unidos. Sirve para ser un complemento de los agentes que realizan los controles rutinarios en las carreteras.

Integra una cámara y un micrófono con el que comunicarse con los conductores, así como un escáner y una impresora para imprimir multas
Robot de vigilancia Aquiles II
Auiles II es un robot policía de fabricación española que patrulla las calles de Sant Cugat del Valles.

Aquiles dispones de cámaras con visión 3600 y un brazo robótico articulado con el que recoger objetos
Robot humanoide Reem, el primer robot policía en Dubai
El robot Reem, que ha sido diseñado por una empresa española de encargada de proporcionar soluciones robóticas llamada Pal Robotics, se ha convertido en el primer robot que patrulla las calles de la ciudad de Dubai. Reem es un robot colaborativo con forma de humano de 1,70m de altura y 100 kg de peso.

En Dubai interactúa con las personas y habla 15 idiomas gracias al software de Inteligencia Artificial que incorpora
Robocop, el robot inteligente de la India
Robocop fue creado por la empresa H-Bots Robotics ubicada en la India. Este robot policía fue considerado como el primer robot inteligente del mundo gracias a un software con Inteligencia Artificial que incorporaba.
Otros robots de seguridad son los robots que se utilizan en Singapur para controlar sus estaciones y aeropuertos.
Características de policías robots con forma de androide
De momento debemos de destacar su gran variedad de formas y capacidades, así como la ausencia de policías robots femeninos. Los tenemos con forma de androide e incluso animales robóticos, como el perro robot policía de Boston Dynamics.
A continuación resumimos las virtudes de estos peculiares agentes de seguridad.
Movilidad: Una de las principales características con las que tiene que contar un robot policía es que tiene que ser móvil. Debe llevar incorporadas ruedas o ir integrado en algún vehículo para que pueda realizar sus tareas.
Disponibilidad: En el caso de que el robot sea autónomo, contaremos con un activo dispuesto a trabajar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin necesidad de vacaciones o excedencias. La única baja que pueden causar es por avería.
Programación variada: Estos robots policías irán provistos de un programa de reconocimiento facial y en algunos casos, de traductores a varias lenguas para poder atender tanto a nativos como a extranjeros en el idioma que requieran.
Grabación de imágenes: La mayoría de los robots policías creados hasta la actualidad cuentan con cámaras integradas que permiten la grabación de imágenes o toma de fotografías que son enviadas al centro de mando de manera casi instantánea para su posterior verificación.
Coste: La inclusión de robots policías supone un ahorro de costes por lo que se ha comentado previamente de la disponibilidad. Constaría de un desembolso inicial por su adquisición y posteriores revisiones o reparaciones por averías, pero sin pluses de peligrosidad o nocturnidad y sin bajas por enfermedad.
Objetivo de los robots policías
Lo primero de todo es decir que no se contempla, ni de lejos, la sustitución de policías humanos por robots policías. Tal vez esa idea sólo se pueda plantear con los robots de Japón, ya que son parte de su sociedad. Por lo tanto, ¿existe la necesidad de introducir robots en las fuerzas de seguridad? En un principio, la tarea de los robots, además de dar apoyo en determinados operativos policiales, sería disminuir la carga de trabajo que soportan los policías en tareas que pueden resultar tediosas como.
Estas podrían ser por ejemplo, la vigilancia en lugares públicos (hospitales, aeropuertos, escuelas, bancos), que los robots eviten peleas, dar información a los usuarios, realizar trámites administrativos como iniciar una denuncia o recoger datos para su posterior comprobación.
Robots policías por el mundo
Ya hay países que han incorporado a sus filas policiales robots de este tipo. China, Dubái, Reino Unido y California cuentan con androides que colaboran en distintos campos como información a los ciudadanos, gestión del tráfico, vigilancia…

En los juegos Mundiales Militares celebrados China en octubre de 2019, los cuerpos de seguridad contaron con robots policías y robots militares con los que mantener la seguridad de los atletas y visitantes
De momento los resultados están siendo exitosos, aunque ya se ha producido algún caso en el que un robot no atendió correctamente a una mujer después de una pelea.
Sus capacidades son cada vez mayores y no sabemos si estos robots terminarán recitando canciones, lo que si que es seguro es que muy pronto todos los tendremos paseando por los caminos y vigilando nuestras calles.